Customer service will be unavailable from August 8 to August 19. The online store will continue to operate as usual. Thank you for your understanding.☀️

Punto de Pinzamiento

El punto de pinzamiento es una zona crítica en el proceso de plegado de chapa, ya que define el lugar exacto donde se sujeta o apoya el material para garantizar que el pliegue se realice con precisión, alineación correcta y sin desplazamientos. Una sujeción inadecuada puede provocar errores dimensionales, deformaciones o pérdidas de repetibilidad. En procesos como establecer correctamente el punto de pinzamiento es esencial para lograr un plegado seguro, limpio y profesional desde la primera unidad.

¿Qué es el punto de pinzamiento?

El punto de pinzamiento es la zona de contacto entre la chapa y los elementos de sujeción (topes, punzones, garras o apoyos) durante el proceso de plegado. Su función es fijar la posición de la chapa antes de que el punzón comience su recorrido descendente.

Este punto actúa como referencia física que evita el deslizamiento o la rotación de la pieza, asegurando que el pliegue se produzca exactamente donde ha sido definido en el plano o archivo CAD.

Importancia del punto de pinzamiento en el plegado

Una correcta definición y aplicación del punto de pinzamiento permite:

  • Mantener la alineación exacta del pliegue en relación con los bordes de la chapa.

  • Evitar desplazamientos durante la bajada del punzón.

  • Asegurar la repetibilidad en series largas.

  • Prevenir marcas o daños en la superficie si el material es delicado.

Por tanto, es una herramienta esencial para el control dimensional y la calidad final de la pieza metálica.

Factores que influyen en el punto de pinzamiento

El comportamiento del punto de pinzamiento puede verse afectado por diversas variables:

1. Tipo de material

Materiales como el aluminio anodizado o el acero inoxidable pulido son más susceptibles a deslizarse o marcarse, por lo que requieren puntos de apoyo más suaves o sistemas de fijación con revestimientos protectores.

2. Geometría de la pieza

Las piezas largas, con cortes irregulares o formas asimétricas, exigen una distribución precisa de los puntos de pinzamiento para evitar torsiones o desequilibrios durante el proceso.

3. Longitud del pliegue

Cuanto más largo es el pliegue, más importante es definir puntos de contacto múltiples para que la chapa no se arquee ni se desplace al aplicar la fuerza del punzón.

Sistemas de pinzamiento en plegadoras

Las plegadoras modernas incorporan diferentes sistemas para controlar el punto de pinzamiento:

Topes mecánicos y calibre trasero

Definen la profundidad de la chapa desde el borde hasta la línea de pliegue. Funcionan como una guía y soporte en el momento inicial del pinzamiento. (Ver más en el artículo sobre el tope mecánico).

Sujeción neumática o hidráulica

En máquinas de alta gama, el pinzamiento se realiza mediante garras automáticas que presionan la chapa con fuerza controlada y regulable, sin dejar marcas ni dañar el material.

Puntos de apoyo intermedios

En piezas de gran tamaño, se colocan mesas con rodamientos o soportes móviles que sirven como puntos de pinzamiento pasivos, evitando la caída o deformación por peso propio.

Errores comunes relacionados con el pinzamiento

Una mala configuración del punto de pinzamiento puede ocasionar:

  • Desplazamiento del pliegue fuera de tolerancia.

  • Pérdida de escuadra en la pieza final.

  • Marcas visibles en materiales sensibles.

  • Dificultad para ejecutar pliegues posteriores si el primero no está bien posicionado.

Estos problemas pueden evitarse con una planificación adecuada, uso de herramientas compatibles y calibración precisa de los sistemas de tope y fijación.

Diseño orientado al pinzamiento

Desde el software CAD, es recomendable prever zonas de sujeción adecuadas para facilitar el pinzamiento sin interferir con las zonas funcionales o estéticas de la pieza. También se deben evitar recortes, perforaciones o zonas debilitadas justo donde irá el apoyo, ya que podrían comprometer la estabilidad.

En LaserBoost, los diseñadores ajustan automáticamente la posición de los puntos de pinzamiento en función de la geometría del pliegue, el material y los requisitos del cliente, garantizando un resultado profesional desde el inicio.

El punto de pinzamiento es una variable clave en el éxito del plegado de chapa, ya que garantiza que cada pliegue se realice en la ubicación exacta, con sujeción firme y sin desviaciones. Su correcta configuración asegura la alineación, la repetibilidad y la ausencia de defectos visibles, lo que se traduce en piezas funcionales y listas para el montaje final.

Gracias al uso de sistemas avanzados de posicionamiento y a una metodología basada en precisión técnica, LaserBoost optimiza el punto de pinzamiento en cada proyecto, ofreciendo resultados de alta calidad, sin importar la complejidad o el volumen del pedido.

Need help with your files?