Guía de diseño para piezas de corte láser
> Formatos Admitidos
Admitimos un gran número de formatos vectoriales, para estos, nuestro software es capaz de detectar todos los parámetros necesarios para mostrarte un precio al momento.

↓ Descargar
Ejemplo DXF

↓ Descargar
Ejemplo DWG

↓ Descargar
Ejemplo AI
- Ver avisos sobre el formato

↓ Descargar
Ejemplo SVG
- Ver avisos sobre el formato
- Para archivos svg, es importante revisar las medidas detectadas por nuestra herramienta, que pueden ser editadas en el propio configurador. La escala del formato puede verse alterada dependiendo de la versión del archivo o programa con el que se crea.
Para archivos de Adobe Illustrator (.ai) y PDF, las piezas del archivo deben estar contenidas totalmente dentro del lienzo durante la exportación del archivo. Ej. En la mayoría de diseños se plantea de inicio un DIN A4 de fondo. Si la pieza mide más que el formato de papel predefinido por el programa se deberá modificar la medida del lienzo de fondo a una de mayor formato.
¿Tienes alguna duda con la creación de tus archivos? Contacta con nosotros
> Software recomendado para realizar archivos para corte láser - 2D
Todos los software CAD del mercado pueden guardar y exportar archivos en los formatos que admitimos en nuestro configurador. Aquí tienes una lista con nuestras recomendaciones.
Adobe Illustrator™ y Inkscape™ son los más versátiles, pensados tanto para piezas técnicas como artísticas, con un gran abanico de formatos de exportación y fáciles de usar. Autodesk Autocad™ y QCad™ son el estándard de la industria para dibujo CAD en 2D. Solidworks™ y Autodesk Fusion360™ son software de dibujo 3D pensado para ingeniería y diseño mecánico.
Recuerda que es necesario subir las piezas libres de cotas, cajetínes, plantillas de dibujo y en escala real 1:1 en milímetros.
Preparando tu archivo
Los 4 puntos básicos para tener tus piezas listas para nuestro configurador:
> Escala
Tu pieza debe estar al tamaño exacto que quieres que sea cortado (escala 1:1). Si deseas la pieza en una medida diferente a la original debes indicarlo en el configurador. Las unidades en las que debes subir tu archivo son milímetros (mm) o pulgadas (in)

> Contenido
Tu archivo debe contener únicamente los trazos a cortar. Para evitar sorpresas tu diseño debe estar libre de dimensiones, notas, bordes y objetos que no se deban fabricar.

> Trazos
Tus diseños deben estar libres de puntos abiertos e intersecciones. Nuestro proceso gestiona todas las líneas de tu diseño como corte, por lo que una zona abierta quedara sin un corte completo y una zona con intersección generará un corte de más.
Asegúrate de que tus diseños no contienen ninguno de estos elementos si no son realmente necesarios.


> Textos
Existen tipografías fantásticas, pero no tenemos todos los tipos de letras existentes en nuestros equipos. Para evitar que obtengamos una lectura errónea de tu texto necesitamos que conviertas los textos en contornos.

En la mayoría de programas CAD, a la funcionalidad de convertir texto en formas se le llama “explotar” o “explotar texto”. En Adobe iLlustrator™ se puede realizar seleccionando el texto y pulsando sobre el Menú Texto>Crear Contornos.
Proceso de corte láser
Información útil para entender el proceso y sus capacidades.
> Capacidades del proceso de corte láser
Nuestra precisión y medidas máximas de un vistazo:

±0.15 mm
Tolerancia de corte

1000 x 2000 mm
Tamaño de nuestros formatos de corte

0.3 mm ~ 8 mm
Espesor de corte
Las medidas de nuestros formato de chapa coinciden con las medidas máximas que podemos realizar por pieza. Si necesitas más espacio para tus creaciones, contacta con nosotros.
> Limitaciones en formas y agujeros
Nuestro proceso tiene unas limitaciones geometricas en función del grosor de material que se corta. Te mostramos a continuación las medidas mínimas de diámetro de agujeros y espacio entre formas para garantizar un buen corte y acabado.
> Medida mínima para agujeros

* En aluminio, el diámetro mínimo es igual al valor del grosor
> Medida mínima entre formas
Espacio mínimo entre elementos cortados de una misma pieza. También se aplica a la distancia mínima entre las siluetas cortadas y el trazo exterior de la pieza.

*En aluminio, la distancia mínima es igual a la mitad del valor del grosor.
Es posible fabricar de manera correcta piezas que no cumplan con las tablas de Medida mínima de agujeros y/o de la Medida mínima entre formas, aún así, el resultado correcto del corte no está garantizado por LaserBoost si no se cumplen con las especificaciones de las tablas mencionadas.
Además de la no correlación entre el diseño y estas tablas, la calidad en el corte puede verse afectada por factores como la existencia de zonas en la pieza con alta concentración de corte entre otros. Puedes encontrar más información sobre estas casuísticas en nuestros Términos y Condiciones del Servicio.
Explora más contenidos


Acabados para tus piezas de corte láser
En LaserBoost ofrecemos una gran variedad de acabados para tus piezas. A continuación, te mostramos su aspecto y sus principales aplicaciones y usos.

El láser afina la geometria
La industria del automóvil persigue, con sus exigentes normas de calidad, que el cliente final, el comprador del vehículo, disfrute de un producto donde todo